
Para comenzar con esta lista, vamos a especificar lo que considero indispensable en un ordenador portátil para poder trabajar, en mi caso no hago nada de edición ni lo utilizo para jugar, por lo que la tarjeta gráfica no debería ser un impedimento.
La tecnología va avanzando a pasos agigantados, y muchas veces podemos ver distintas generaciones de procesadores compitiendo por un mismo nicho de mercado, que sea de la generación anterior, no implica que tenga que ser peor, todo depende de las características del mismo. Es por esto que yo me decantaría por un mínimo de entre 4 y 6 núcleos, independientemente de que sea Intel o AMD.
Como ya he mencionado anteriormente, yo no lo usaría para jugar, pero entiendo que haya gente que lo quiera destinar a ese uso, es por eso que lo ideal sería contar entre 16 GB y 32 GB de memoria RAM tipo DDR4, ya que podremos trabajar y jugar sin muchos problemas a casi cualquier juego que lo requiera.
Si el uso que se le va a proporcionar al portátil es meramente laboral, con una pantalla que tenga una tasa de refresco entre 60 Hz y 75 Hz iremos sobrados, si el uso va a ser más hacia los videojuegos, debemos buscar entre los 100 Hz y 120 Hz
Esto es algo muy personal y en función del trabajo que desempeñes necesitarás más o menos, pero por el rango de precio que hemos hablado, con una capacidad de almacenamiento de 512 GB nos llega, eso si, indiscutiblemente, que sea tipo SSD.
Una vez explicado los requisitos mínimos que le pedimos a un ordenador para trabajar, os dejo con la lista: