
Desde que nos han confinado, cada vez más empresas se dan cuenta de que el teletrabajo es el futuro y por eso necesitamos comprar uno que no nos de problemas dé rendimiento a la hora de desempeñar nuestro trabajo.
Debemos tener en cuenta ciertos atributos como la autonomía, el tamaño de la pantalla, el procesador, la RAM y el disco duro.
Los trabajadores buscan cada vez mejores ordenadores para trabajar, buscan un equipo todoterreno, con autonomía para no tener que estar pegado a un enchufe en toda la jornada y que sea ligero para poder desplazarse con él. Si vamos a trabajar con el equipo en el exterior, tenemos que fijarnos muy bien en el brillo de la pantalla.
Si nuestro trabajo nos obliga a estar constantemente en desplazamiento, nos tendremos que ir a uno de 13'' o 14'' como máximo, aunque tengamos que dejar de lado el teclado numérico. Si no es nuestro caso, lo ideal sería uno de 15,6'' y con un mínimo de resolución Full HD.
En el caso de que tengamos que desplazarnos, lo ideal sería que tenga como poco un puerto HDMI, ya que seguramente tendremos que conectarnos a una pantalla externa, por el contrario, si no tenemos ese handicap, priorizaremos que tenga un puerto de red o Ethernet.
Cada día necesitamos ordenadores más potentes para realizar nuestras tareas, por lo que en estos 3 apartados deberíamos ser muy exigentes.
En cuanto al procesador, hay que irse a un Intel i5 o un Ryzen 5 de última generación y con mínimo 8 GB de Ram, aunque preferiblemente 16 GB. El disco duro es impensable, uno que no sea SSD y en lo que se refiere a la capacidad, 512 GB es lo más pequeño a lo que deberíamos optar.