Cómo elegir el mejor portátil para trabajar desde casa: consejos y recomendaciones

Cómo elegir el mejor portátil para trabajar desde casa: consejos y recomendaciones
Escrito por Pablo el 12 May 2023 en Tecnología

¿Estás pensando en comprar un nuevo portátil para trabajar desde casa? Si es así, seguramente te habrás dado cuenta de que no todos los modelos son iguales y que hay muchos factores a tener en cuenta a la hora de elegir el más adecuado para ti.

Por eso, en este artículo te vamos a dar algunos consejos y recomendaciones para que puedas escoger el mejor portátil para trabajar desde casa, según tus necesidades, preferencias y presupuesto. Así podrás disfrutar de una mayor comodidad, productividad y rendimiento en tu día a día laboral. ¡Sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber!

¿Qué características debe tener un buen portátil para teletrabajar?

Antes de comprar un portátil para teletrabajar, es importante considerar ciertas características que aseguren que el dispositivo cumplirá con nuestras necesidades. A continuación, se presentan algunas de las características más importantes a tener en cuenta:

  • Procesador: el procesador es uno de los componentes más importantes del portátil, ya que determina la velocidad y el rendimiento del mismo. Se recomienda buscar procesadores de al menos cuatro núcleos y una velocidad de reloj de al menos 2.5 GHz. Algunos de los procesadores más populares son los Intel Core i5 o i7 de 11ª generación o los AMD Ryzen 5 o 7 de 4ª generación.

  • Memoria RAM: esta es otra característica importante a considerar, ya que afecta directamente la capacidad del portátil para manejar múltiples tareas al mismo tiempo. Se recomienda buscar al menos 8 GB de memoria RAM, aunque si vas a trabajar con aplicaciones más exigentes como Photoshop o Autocad, puede ser conveniente optar por 16 GB o más.

  • Disco duro: el disco duro es el encargado de almacenar todos los archivos y programas del portátil. Hay dos tipos principales de discos duros: los HDD (Hard Disk Drive) y los SSD (Solid State Drive). Los primeros son más baratos y ofrecen mayor capacidad de almacenamiento, pero son más lentos y ruidosos. Los segundos son más caros y ofrecen menor capacidad de almacenamiento, pero son más rápidos y silenciosos. Se recomienda buscar un disco duro SSD de al menos 256 GB, aunque si necesitas más espacio puedes optar por uno de 512 GB o más.

  • Pantalla: la pantalla es otro elemento clave del portátil, ya que es donde vas a ver todo lo que haces. Se recomienda buscar una pantalla de al menos 15 pulgadas, con una resolución Full HD (1920 x 1080 píxeles) o superior, y con un buen brillo y contraste. También puedes optar por una pantalla táctil si te resulta más cómodo.

  • Batería: la batería es lo que te permitirá usar el portátil sin depender de un enchufe. Se recomienda buscar una batería que ofrezca al menos 6 horas de autonomía, aunque esto dependerá del uso que le des al portátil y del nivel de brillo de la pantalla.

  • Conectividad: la conectividad es lo que te permitirá conectar el portátil a otros dispositivos o redes. Se recomienda buscar un portátil que tenga al menos un puerto USB 3.0 o superior, un puerto HDMI o DisplayPort para conectarlo a un monitor externo, un lector de tarjetas SD para transferir archivos desde una cámara o un móvil, y una salida de audio para conectar unos auriculares o unos altavoces1. También es importante que el portátil tenga una buena conexión WiFi y Bluetooth.

¿Qué marcas y modelos son los mejores para teletrabajar?

Hay muchas marcas y modelos de portátiles en el mercado, pero no todos son igual de buenos para teletrabajar. A continuación, te presentamos algunos de los mejores portátiles para trabajar desde casa que puedes comprar ahora mismo, según su relación calidad-precio y las opiniones de los usuarios :

  • Apple MacBook Pro 16: este es uno de los portátiles más potentes y elegantes que existen. Tiene un procesador Intel Core i9 de 8 núcleos, 16 GB de memoria RAM, 1 TB de disco duro SSD, una pantalla Retina de 16 pulgadas con tecnología True Tone y una tarjeta gráfica AMD Radeon Pro 5500M. Además, tiene una batería que dura hasta 11 horas, un teclado Magic Keyboard con Touch Bar y Touch ID, y cuatro puertos Thunderbolt 3. Es ideal para profesionales creativos que necesiten trabajar con programas de edición de vídeo, audio o imagen. Su precio es de unos 2.800 euros.

  • Dell XPS 15 9570: este es otro portátil muy potente y versátil. Tiene un procesador Intel Core i7 de 6 núcleos, 16 GB de memoria RAM, 512 GB de disco duro SSD, una pantalla InfinityEdge de 15.6 pulgadas con resolución 4K y una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1050 Ti. Además, tiene una batería que dura hasta 12 horas, un teclado retroiluminado, un lector de huellas dactilares y varios puertos (USB 3.1, HDMI, Thunderbolt 3). Es ideal para profesionales que necesiten trabajar con aplicaciones exigentes o jugar a videojuegos. Su precio es de unos 1.500 euros.

  • Huawei Matebook X Pro: este es un portátil muy ligero y elegante. Tiene un procesador Intel Core i7 de 4 núcleos, 8 GB de memoria RAM, 512 GB de disco duro SSD, una pantalla táctil FullView de 13.9 pulgadas con resolución 3K y una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce MX250. Además, tiene una batería que dura hasta 12 horas, un teclado retroiluminado, un lector de huellas dactilares y varios puertos (USB-C, USB-A, Thunderbolt 3). Es ideal para profesionales que necesiten trabajar con comodidad y movilidad. Su precio es de unos 1.200 euros.

  • ASUS ZenBook Flip S: este es un portátil convertible en tablet muy práctico y funcional. Tiene un procesador Intel Core i7 de 4 núcleos, 16 GB de memoria RAM, 512 GB de disco duro SSD, una pantalla táctil NanoEdge de 13.3 pulgadas con resolución Full HD y una tarjeta gráfica Intel Iris Xe Graphics. Además, tiene una batería que dura hasta 10 horas, un teclado retroiluminado, un lector de huellas dactilares y varios puertos (USB-C, Thunderbolt 4). Es ideal para profesionales que necesiten trabajar con flexibilidad y versatilidad. Su precio es de unos 1.100 euros.

  • Acer Chromebook Spin 513: este es un portátil económico y sencillo que funciona con el sistema operativo Chrome OS. Tiene un procesador Qualcomm Snapdragon SC7180 de 8 núcleos, 8 GB de memoria RAM, 64 GB de disco duro eMMC, una pantalla táctil IPS de 13.3 pulgadas con resolución Full HD y una tarjeta gráfica Qualcomm Adreno A618. Además, tiene una batería que dura hasta 14 horas, un teclado retroiluminado y varios puertos (USB-C). Es ideal para profesionales que necesiten trabajar con aplicaciones web o en la nube. Su precio es de unos 400 euros.

¿Cómo cuidar el portátil para que dure más tiempo?

Para que el portátil te dure más tiempo y funcione correctamente, es importante que le des un buen mantenimiento y que lo protejas de posibles daños. Aquí te damos algunos consejos para cuidar el portátil:

  1. Limpia el portátil regularmente: es conveniente que limpies el portátil al menos una vez al mes, usando un paño suave y seco para quitar el polvo y la suciedad de la pantalla, el teclado y el exterior. También puedes usar una lata de aire comprimido para limpiar los orificios de ventilación y evitar el sobrecalentamiento.

  2. Actualiza el sistema operativo y los programas: es importante que mantengas el sistema operativo y los programas del portátil actualizados, ya que así podrás aprovechar las mejoras de rendimiento y seguridad que se vayan incorporando. Puedes configurar el portátil para que se actualice automáticamente o hacerlo manualmente cuando te lo indique.

  3. Usa un antivirus y un firewall: es fundamental que protejas el portátil de posibles virus, malware o ataques informáticos que puedan dañar tus archivos o robar tu información. Para ello, debes instalar un antivirus y un firewall de confianza y mantenerlos activos y actualizados. También debes evitar abrir archivos o enlaces sospechosos o descargar programas de fuentes desconocidas.

  4. Guarda el portátil en un lugar seguro: cuando no uses el portátil, debes guardarlo en un lugar seguro, alejado de fuentes de calor, humedad o luz directa. También debes evitar colocarlo sobre superficies blandas o inestables que puedan obstruir la ventilación o provocar caídas. Si vas a transportar el portátil, debes usar una funda o una mochila acolchada que lo proteja de golpes o arañazos.

Si tienes alguna duda o sugerencia sobre este tema, no dudes en dejarnos un comentario. Estaremos encantados de leerte y ayudarte. ¡Hasta la próxima!