
Mykhailo Fedorov, vice primer ministro ucraniano y ministro de transformación digital, que ha alcanzado que las empresas tecnológicas como Apple, Google y Microsoft estrechen contacto con Rusia, ahora inaugura un Meta-Museo con el que quiere conseguir dos objetivos principalmente, que no quede en el olvido lo que está sucediendo en el país y conseguir paliar los devastadores efectos económicos de la guerra.
Quiere preservar los hechos fielmente, difundiendo información veraz de la época a la comunidad digital de todo el mundo y a la vez, recolectar las contribuciones de la gente solidaria que deseen dar su apoyo a Ucrania.
Todo lo que se saque con la venta de cada uno de estos NFT irá directamente a las cuentas de criptomonedas que tienen de manera oficial en el ministerio de transformación digital ucraniano, y se asignarán a la ayuda a las Fuerzas Armadas y a la población civil.
Este denominado Museo de la guerra muestra de manera ordenada en el tiempo los acontecimientos de la historia ucraniana junto a reflexiones y sentimientos personales, cada uno de los 52 NFT es una noticia real, acompañada de una fuente oficial y una bonita ilustración creada por artistas de todo el mundo.
Puedes ver tanto el orden cronológico o como realizar la compra de estos tokens no fungibles desde la página oficial https://metahistory.gallery/warline aunque hasta dentro de 36 horas no se podrá comenzar a comprar.