
Son palabras del presidente del Foro Nuclear, Ignacio Araluce, "En la situación actual, es evidente que hay un renacimiento de la energía nuclear"
En Francia están en proceso de construir 6 nuevas plantas, en Holanda anunciaron que construirán otras 2 y Bélgica ha comunicado su decisión de prolongar 10 años más a las plantas que tenían pensado cerrar.
El presidente Araluce defiende esta energía alegando que no emite CO₂ y de esta manera, contribuye a que la Unión Europea cumpla los objetivos de reducción de gases.
Una de las partes positivas de esta energía es que tal y como están los precios del mercado, esta energía no supone un incremento en el precio, ya que la más económica, después de la fotovoltaica y la eólica, normalmente, es la energía núclear.
La electricidad limpia representa más del 61% de la reducción de emisiones que tiene como objetivo la UE para 2050 y la energía nuclear, representa el 26%.
Prolongando la vida útil a 20 años y la introducción de reactores nucleares de pequeño tamaño, junto con la producción de hidrógeno rojo obtenido por electrólisis y alimentada por energía nuclear es evidente que hablamos del renacimiento de esta energía, estamos hablando de más de 7000GW de capacidad nuclear en el 2050.