
El físico australiano cofundador de esta empresa, Heinrich Hora, predijo este método hace más de 50 años, y es completamente distinto a otros métodos de fusión realizados hasta la fecha, ya que estos métodos normalmente lo que hacen para lograr la fusión, es calentar isótopos de hidrógeno a millones de grados celsius.
Los resultados obtenidos después de estos experimentos, acercan a HB11 al objetivo de conseguir la energía más económica, limpia y sobre todo abundante de todas las que existen hasta la fecha
Esta investigación por parte de la empresa australiana, demuestra que su tecnología de energía de hidrógeno y boro, está a solo 4 órdenes de magnitud de lograr que la energía obtenida sea mayor que la utilizada al catalizarse por un láser, cosa que no ha hecho ninguna compañía en el mundo pese a las grandes fortunas que se han invertido en este campo.
El Dr. Warren McKenzie, fundador y director general de HB11 Energy, dice:
"Nuestro enfoque único para la generación de electricidad limpia a gran escala utiliza una reacción de fusión aneutrónica entre el hidrógeno y el boro-11 que no utiliza combustibles radiactivos ni genera desechos radiactivos incontrolables."
"Lograr esto a gran escala cambiaría las reglas del juego, pero para hacerlo localmente necesitaremos una inversión significativa en nuestra capacidad soberana, lo que incluye tener un láser de petavatio en Australia".